Visita tambien la web

Noviembre Forestal

Jornadas forestales de Gran Canaria

Visite nuestro Canal de Youtube

Curioseando

Sobre el Drago de Gáldar

Identificación inicial del estado del Drago. 13 agosto 2016 Primera aplicación de aceite de verano. 17 agosto 2016 Tercer tratamiento de mejora. 22 septiembre 2016 Resultados del proceso. 8 noviembre 2019 Resultados. 15 abril 2021 Concluidos trabajos de extensión del “bocashi”. 9 junio 2022 Nuevas reacciones del drago a los trabajos realizados. 8 julio 2022.

Sobre la Cyca de San Martín

Se inician los trabajos de mantenimiento y mejora. 6 marzo 2020. Continúan los trabajos de mejora. 25 septiembre 2020

Liquenes Indicadores del estado de conservacion del monteverde canario

Tajinaste azul, Gran Canaria -20060326
Chofaracás
4-Orquidea canaria
_AMQ6660
_AMQ4915
_AMQ4701
_AMQ2694-2
_AMQ1171
previous arrow
next arrow

 

¡Bienvenidas y bienvenidos!

XXIX Jornadas Forestales de Gran Canaria 2022

 

Este año, nuestra cita forestal se celebrará del 16 al 19 de noviembre de 2022.

 Podremos elegir entre dos formatos, tanto presencial, en el Paraninfo de la ULPGC, como digital, pues haremos la emisión en directo de las sesiones de ponencias.

  Dedicaremos varias sesiones a temas relacionados con los árboles y la arboricultura, con ponencias sobre el Dracaena tamaranae, las saucedas de Gran Canaria o las labores realizadas sobre La Cica de San Martín y el Drago de Galdar. Completaremos el miércoles 16 con la Presentación de la propuesta del Parque Nacional de Guguy y los resultados de la primera campaña del Fondo Verde Forestal.

  El jueves 17será la laurisilva la protagonista. Entre la biodiversidad de fauna de su suelo, su flora liquénica, los hongos que la habitan y sus estrategias reproductivas. El caso de la invasora Ulex europaeus en Tenerife completa este día.

  El viernes 18 también será un día en el que los árboles estén muy presentes, haciendo un acercamiento a la arboricultura moderna y escuchando de la mano de un agente social su propuesta de Un juicio justo para cada árbol.

  Y en el espacio Jaime O´Shanahan también compartiremos Experiencias  sobre maderas locales y sabremos que tienen que ver las vacas con el cambio climático.

  La salida de campo del sábado 19 será este año a Los Tilos de Moya.

  ¡Nos vemos en los bosques!

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies