Un poco de historia

XII Jornadas Forestales (1)
XII Jornadas Forestales (2)
XII Jornadas Forestales (3)
XII Jornadas Forestales (4)
XII Jornadas Forestales (5)
XII Jornadas Forestales (6)
XII Jornadas Forestales (7)
XII Jornadas Forestales (8)
XII Jornadas Forestales (9)
XII Jornadas Forestales (10)
XII Jornadas Forestales (11)
XII Jornadas Forestales (12)
previous arrow
next arrow

Las Jornadas Forestales de Gran Canaria, organizadas por el Cabildo de Gran Canaria, comienzan su andadura en el año 1994, inicialmente con la colaboración del Ayuntamiento de Arucas. Nacen con la vocación de ofrecer información cercana y práctica, y ser un punto de encuentro en el que compartir experiencias dentro del medio rural y natural de la isla, orientado principalmente al uso y gestión del mundo forestal.

A partir de la quinta edición, año 1998, contamos con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; en 2002 se suma el Colectivo La Vinca, Ecologistas en Acción. Años más tarde durante el periodo 2008-2015 se incorpora la colaboración de La Obra social de la Caja de Canarias. El crecimiento y evolución de “Las Jornadas Forestales” ha permitido su apertura hacia nuevas iniciativas demandadas por el sector y que se han ido consolidando como elementos indispensables de Las Jornadas. Nace el año 2000 el Encuentro de Especialistas, constituido actualmente como mesa de trabajo, en 2001 el de Viveristas Productores de Planta Canaria, en 2011 el espacio Jaime O’Shanahan.

Así mismo, todos los contenidos derivados de las jornadas han sido puestos a disposición de la sociedad, desde la primera edición. Inicialmente en formato papel y CD y actualmente a través de la web, con su zona de descargas que incluye todos los contenidos editados.

Indicar finalmente, que una parte del sentido de las Jornadas Forestales de Gran Canaria radica en las personas participantes, que con su opinión y sus propuestas han ido orientando muchos de los contenidos que abordamos. Un cuestionario de evaluación muy completo, con una amplia zona para recoger propuestas nos ha permitido en todo momento, conocer estos centros de interés y las necesidades demandadas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies